
Nuestra XXIII edición se celebrará los días 5, 6 y 7 de diciembre en la Escuela Popular de Prosperidad, “LA PROSPE”, (C/ Luis Cabrera 19).
Seguimos trabajando, preparando presentaciones de libros, charlas, debates que nos hagan reflexionar acerca del mundo en el que vivimos y la alternativa que proponemos desde el anarquismo.
La actualidad es desbordante, con una sociedad cada vez más derechizada, guerras o los eufemísticamente llamados “conflictos” (más de 50) y genocidios retransmitidos en directo en la televisión y en las redes, compañeros/as anarquistas detenidos en numerosos países por alzar su voz contra las barbaries cometidas tanto por gobiernos abiertamente dictatoriales como por demócratas.
Los y las libertarias siempre hemos encontrado un espacio entre los libros para hablar de lo actual, proponer alternativas o recuperar lo que ya manifestaban los padres y las madres del anarquismo. Son muchas las editoriales que siguen con la labor de promover nuestras ideas, con autor@s viej@s y nuev@s, a las que queremos dar un lugar para hablar y transmitir nuestras ideas.
Con muchas ganas, esperamos vernos en diciembre.
Salud
II EDICIÓN MICRORRELATOS DE LIBERTAD
Narrativas Breves en el Encuentro del Libro Anarquista
Tras la buena acogida que tuvo la edición pasada, el Encuentro del Libro quiere seguir promoviendo la creatividad literaria y el intercambio de ideas a través de la escritura, lectura y difusión de microrrelatos que exploren temas relacionados con el anarquismo, la libertad, la justicia social y la resistencia.
Por eso, os proponemos que nos enviéis vuestros microrrelatos. El año pasado los textos fueron leídos y transmitidos en la radio especialmente preparada para el Encuentro. Se busca generar un espacio de reflexión y diálogo a través de narrativas breves que capten la esencia del pensamiento anarquista y sus múltiples expresiones.
BASES:
- Convocatoria abierta para todo@s l@s que quieran participar.
- Queda abierto el plazo hasta el 15 de noviembre.
- Deben tener un máximo de 300 palabras y abordar temas relacionados con el anarquismo, la libertad, la justicia social, la autogestión, apoyo mutuo, etc.
Las compañeras de la asamblea del Encuentro leeremos y seleccionaremos aquellos relatos que sigan las bases.
Los textos seleccionados se anunciarán antes del encuentro, notificándolo a los/as autores/as para coordinar la lectura o transmisión.
En el caso de que fuera viable, queda abierta la posibilidad de editar los relatos.
Puedes enviar tu micro a: madridencuentrodellibroanarquista@riseup.net
Puedes leer los micros del año pasado aquí.
¡No te cortes y participa!